CONTEXTO EDUCATIVO


El trabajo en la educación para los niños y jóvenes con capacidades excepcionales comenzó en 1988, cuando un grupo de investigación, educadores y psicólogos comprobó  por medio de la investigaciones hechas entre 1982 y 1987 la fundación Alberto Merani para el desarrollo de la Inteligencia FAMDI, decidió crear el instituto Alberto Merani, IAM para ofrecer educación especial y diferenciada a niños y adolescentes de capacidades excepcionales. El IAN es una institución de agrupamiento formal que se basa en cinco grandes tesis sobre excepcionalidad.
  1. Los alumnos de capacidades excepcionales requieren educación especial
  2. La educación especial exige instituciones especiales
  3. Debe hacerse una nueva conceptualización de la excepcionalidad con inclusión de factores actitudinales además de los cognitivos
  4. Existen diversos tipos de excepcionales por consiguiente deben existir diversos tipos de educación para ellos
  5. El cultivo de la excepcionalidad demanda familias libres, estables, resonantes y democráticas.
Es así como el IAM ha desarrollado un modelo curricular enfocado en la transformación de las capacidades  y el potencial del pensamiento-instrumentos de conocimiento y operaciones intelectuales de mayor nivel de desarrollo así como en la formación valorativa del individuo con capacidades excepcionales.